La implantación de esta solución ha supuesto una mejora sustancial en los resultados operativos de Prosegur. Se ha conseguido unificar los canales de comunicación, eliminando el uso de correos electrónicos dispersos y sustituyéndolos por bandejas de tareas centralizadas que facilitan la sincronización entre equipos.
La nueva plataforma ha proporcionado gobernabilidad total sobre los servicios prestados, permitiendo identificar cuellos de botella, obtener métricas de seguimiento y tomar decisiones basadas en datos. Además, ahora todas las peticiones cuentan con trazabilidad completa, lo que mejora la calidad percibida por los clientes y facilita la priorización de solicitudes para cumplir los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
También se ha optimizado la facturación, ya que el control sobre los procesos garantiza la disponibilidad de toda la información necesaria para emitir las facturas de forma puntual, reduciendo así los retrasos en el cobro. La sistematización ha minimizado los riesgos de sanciones por incumplimiento de notificaciones regulatorias, y se han automatizado tareas como la generación de anexos contractuales para cumplir con la normativa vigente.
En términos cuantitativos, la solución ha permitido a Prosegur reducir en torno a un 15% el ciclo de vida de los procesos, gracias a la veracidad de la información y al trabajo colaborativo. Además, esta transformación posiciona a Prosegur para una futura gestión de operaciones en entornos multicloud, apoyándose en tecnologías de contenedores para garantizar una operación ágil, segura y escalable a nivel global.
¿Quieres llevar la automatización de tus procesos de negocio al siguiente nivel?
Descubre cómo en Habber Tec podemos ayudarte a transformar tu empresa. https://habber.com/contacto/